domingo, 27 de mayo de 2018


                     REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Es la disciplina encargada de elaborar uno de los principales elementos utilizados por la geografía: los mapas
Los cartógrafos buscan representar en los mapas, los más parecido posible a lo que se ve en la realidad, al espacio geográfico.

Es representacion se puede hacer en mapas ,planos y cartas teniendo en cuentas las siguientes cuestiones:
·         que sea fiel a la realidad .debe ser dibujada en forma proporcional al tamaño real.
·         que los signos que se utilicen para representar objetos sean los establecidos convencionalmente por los cartógrafos del mundo.
·         que no se dibujen demaciados elementos. ya que no permitiria una buena lectura del mapa ,cartas o plano,

 LOS ELEMENTOS DEL MAPA
TITULO:
Indica el tema que contiene el mapa.
Rosa de los vientos:
PERMITE UBICAR LOS PUNTOS CARDINALES-. Permite conocer la orientación de los elementos representados en el mapa.
CUADRO DE REFERENCIA O LEYENDA-.indica que representa los signos cartográficos que aparecen en el mapa.
MAPA DE SITUACIÓN RELATIVA:
Permite ubicar al espacio representado dentro de un territorio más grande.
GRAFICA:
 Consiste en una línea dividida en segmentos iguales, Cada uno (en centímetro) equivale a un determinada cantidad de metro o kilómetros en el terreno, para calcular la distancia real en el terreno, se mide con una regola la distancia entre dos puntos  del mapa, luego se traslada esa, medida a la escala gráfica, las distancias consideran en línea recta Se presenta así
Cromática:
Mediante colores muestra las alturas y las profundidades del relieve .los tonos del verde al marón indican las alturas. Mientras que los tonos celeste al azul indica las indícalas profundidades de las masas dl  agua.

Los componentes naturales, sociales y económicos del espacio geográfico
ü  El espacio geográfico es el resultado de las interacciones y las relaciones de los elementos que lo comprenden:
Ø  NATURAL
Ø  SOCIAL
Ø  ECONOMICA
El espacio geográfico es producto de los procesos de transformación continua y progresiva dela superficie terrestre a trasvés del tiempo debido a la acción del humano.
Coordenadas geográficos sirven para:
Localizar un punto o lugar sobre la superficie terrestre mediante:
·         Longitud
·         Latitud
·         Altitud

Características y elaboración de mapas.
Los mapas son las representaciones planas de la superficie de la tierra o parte de ella

ELEMENTO DE LOS MAPAS:

a)    ESCALA -. se representa de dos formas :
Numérica-. Generalmente se usa la escala centímetro/kilometro

Grafica-.es una barra o línea divididas en partes iguales y cada una representa cierto número de kilómetros.

b)    TIPO DE PROYECCIÓN CARTOGRAFÍA-. la cual se calcula matemáticamente  con el fin de reducir las deformaciones de la tierra al trasladarla a un plano. Algunas proyecciones conservan el área del territorio, otras lo forman ,la distancia o los ángulos , según la aplicación

c)    Coordenadas  geográficas -.son latitud y longitud determinadas por las paralelas y los meridianos y la altitud con respeto al nivel del mar.
 

d)    Orientación-.a través de los puntos cardinales (NORTE,SUR,ESTE,OESTE)y las direcciones intermedias llamadas rumbos(NE,SE,NW.SW), para indicarlos en el mapa se emplea la “rosa de los vientos”
e)    Título de la mapa -.permite conocer el tema y espacio geográfico representado .también es conveniente agregar la fecha o momento al que corresponde al tema

f)     Contenido -.se expresa mediante el lenguaje cartográfico constituido por signos ,símbolos, formas, tamaños y colores


g)    Rotulación-.nombres de los lugares más importantes y componentes del espacio geográfico, por ejemplo: rio, cordilleras, minas, lagos, ciudades, etc.

h)   Leyendas -. es la explicación de los símbolos, colores, formas, y tamaños utilizando en el mapa.


                                   MAPAS NATURALES





Mapas de clima-.representan la distribución de los diferentes climas del mundo .también existen mapas de los diversos elementos del clima

Mapas hidrológicos -. En ellas se representan las aguas subterráneas y corrientes superficiales como ríos, lagos, presas y todo de cuerpos de agua.

Mapas de vegetación -.es útil para conocer los recursos forestales que existen en un territorio y donde se localiza, su estado de deterioro o conservación.

Mapas políticos-.
Su finalidad es conocer la evolución política administrativa del territorio nacional.

Mapas económicos-.
Su finalidad es conocer la economía y administrativa de la economía territorial y proporcionan datos específicos de la formación y el aprovechamiento de los recursos naturales de las actividades productivos y económicos.

Mapas sociales-.
Es más importante de este tipo de mapas son los de población o demográficos, y lo cuales permiten conocer la localización, distribución y concentración o dispersión de la población en el espacio geográfico, rutas de migración (nacional o internacional) localización de la población en situaciones de pobreza.
Otros mapas contiene información como densidad de población absoluta, por edad, sexo, o por esperanza de vida.
Mapas culturales-.
Muestran información como diversidad de lenguas, fiestas religiosas y civiles, distribución de sitios arqueológicos, museos, bibliotecas, etc.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario