viernes, 14 de septiembre de 2018

Geodinámica externo :meteorización y erosión


GEODINÁMICA EXTERNA
¿Qué es la geodinámica externa?
    Es el conjunto de fuerzas exógenas o externas que modifican la morfología superficial de la corteza terrestre, a través de dos grandes procesos: degradación y gradación.
Son las fuerzas destructoras del relieve terrestre.
 ¿EN QUE CONSISTE LA DEGRADACIÓN?
           Es el desgaste de la corteza terrestre a través de la meteorización y erosión.
 ¿En qué consiste la meteorización?
     La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos.
Distintos factores ambientales físicos y químicos atacan a las rocas y las cuartean, disgregan y descomponen, y según el carácter de los factores que produzcan la meteorización se distinguen
La meteorización física y la meteorización química.
La meteorización es fundamental para la formación de los suelos.
¿En qué consiste la erosión?
La erosión es el proceso de sustracción de roca al suelo intacto, generalmente por acción de corrientes superficiales de agua o viento, por cambios de temperatura o por gravedad.
Los tipos de erosión mas importantes son:
·      La erosión fluvial (valles en V, gargantas fluviales, penillanuras, etc.)
·      La erosión eólica (pedestales, arcos, hongos pétreos, etc)
·      La erosión glacial (valles en U, anfiteatros, pasos o abras, fiordos, etc.)
·      La erosión marina (pedestales, acantilados, arcos, estrechos, istmos, golfos, etc).
·      La erosión kárstica (sumideros, cavernas, dolinas, etc)
·      La erosión antrópica (carreteras, canteras, túneles, etc).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario