viernes, 14 de septiembre de 2018

GEODINAMICA INTERNA

¿QUÉ ES LA GEODINÁMICA INTERNA?
Es el conjunto de fuerzas endógenas o internas que modifican estructuralmente la corteza terrestre, a través de dos grandes procesos: diastrofismo y magmatismo.
Son las fuerzas constructoras del relieve terrestre.
¿En qué consiste el diastrofismo?
El diastrofismo llamado también tectonismo, es el conjunto de movimientos internos epirogénicos y orogénicos que experimenta la corteza terrestre y que causan su dislocación y deformación.
 CONSECUENCIAS
¿Qué son los movimientos epirogénicos?
Son todas las fuerzas verticales que producen fracturamientos de las rocas y afectan a una extensión considerable, pero no causan mucha deformación. Está relacionado con el ascenso y descenso de los continentes.
Los movimientos epirogénicos, producen las siguientes dislocaciones:
FRACTURAS
 Cualquier grieta en una roca sólida es una fractura.
FISURAS
 Una fractura extensa se llama fisura que puede llegar a ser un conducto que sirva para el paso de la lava, que formará un basalto de meseta o de soluciones que originarán vetas mineralizadas.
FALLAS
 Cuando en las fracturas o fisuras ha efectuado un desplazamiento apreciable.
DIACLASAS
 las diaclasas se pueden definir como planos divisorios o superficies que dividen las rocas y a lo largo de las cuales no hubo movimiento.
¿QUÉ SON LOS MOVIMIENTOS OROGÉNICOS?
Los movimientos orogénicos, son movimientos más violentos y de tipo regional debido fundamentalmente a la tectónica de placas. Produce las siguientes deformaciones:
ONDULAMIENTO
son amplios levantamientos verticales de proporciones continentales, tales movimientos pueden levantar y formar extensas mesetas.
PLEGAMIENTO
 el plegamiento es semejante al ondulamiento, pero con mayor grado de deformación. Da origen cordilleras y depresiones longitudinales.
Hay dos tipos principales de plegamientos:
  ANTICLINALES
 Son las elevaciones. Es un pliegue convexo hacia arriba.
SINCLINALES
Son las depresiones. Es un pliegue cóncavo hacia arriba.
MAGMATISMO
 ¿En qué consiste el magmatismo?
Es el proceso por el cual el magma se introduce al interior de la corteza terrestre (magmatismo intrusivo) o llega a la superficie de la corteza terrestre (magmatismo extrusivo).
A través del magmatismo intrusivo, se forman los batolitos, lacolitos, los sills, los diques, etc.
A través del magmatismo extrusivo, se forman los volcanes, los géiseres, las fumarolas, las solfataras, etc.
El magmatismo da origen a las rocas ígneas intrusivas (plutónicas) y extrusivas (volcánicas), también su origen a las rocas metamórficas por proceso de metamorfismo regional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario